Saturday, January 27, 2007

Las palabras fueron avispas y las calles como dunas cuando aún te espero llegar(de un momento a otro) En un ataúd guardo tu tacto y una corona con tu pelo enmarañado queriendo encontrar un arcoiris infinito. Mis manos que aún son de hueso y tu vientre sabe a pan la catedral que es tu cuerpo lo será del enemigo. Eras verano y mil tormentas y yo el león que sonríe a las paredes que he vuelto a pintar del mismo color. No sé distinguir entre besos y raíces no sé distinguir lo complicado de lo simple.Y ahora estás en mi lista de promesas a olvidar todo arde si le aplicas la chispa adecuada. Escribe con carbón en mi pensamiento que cruzamos océanos de tiempo dibujando los garabatos de mis fantasías poco es tanto cuando poco necesitas.El fuego que era a veces propio la ceniza siempre ajena blanca esperma resbalando por la espina dorsal.Ya somos más viejos y sinceros y que más da si miramos la laguna como llaman a la eternidad de la ausencia. No sé distinguir entre besos y raíces no sé distinguir lo complicado de lo simple.Y ahora estás en mi lista de promesas a olvidar todo arde si le aplicas la chispa adecuada. No sé distinguir entre besos y raíces no sé distinguir lo complicado de lo simple. Y ahora estás en mi lista de promesas a olvidar todo arde si le aplicas la chispa adecuada...
Héroes del Silencio

Thursday, January 25, 2007

"No sé muy bien qué es ser feliz ni me preocupa demasiado pero cuando estuve cerca tú estabas a mi lado"
Esclarecidos

Monday, January 22, 2007

Del Bosque De Tu Alegría
Porque de ti volví a aprender el nombre de las cosas. Porque de ti volví a aprender lo necesario.Pan, casa, destino, camino. De ti volví a aprender. Del bosque de tu alegría. De manos de tu sereno misterio.Quedaba mucho por hacer: arreglar la huerta, hablar con los perros, pasear por las orillas del otoño. Quedaba mucho por hacer. Quedaba mucho.Porque de ti volví a aprender lo necesario. A prescindir de lo inútil, que nada es precario. Del brillo de tus ojos a disfrutar el tiempo lento. Y cuatro cosas útiles de tu gesto cierto.Y muchas cosas más de ti aprendí.Y quedaba mucho por hacer.A tirar el lastre, de eso que es la existencia. Del tráfico, del peso de los lunes. Gris, cielo, hoguera, camino.De películas malas. A robarle el tiempo al minutero, que los relojes matan el tiempo.Quedaba mucho por hacer: recoger los sueños en las noches frías como cuando no hay peces recojo las redes vacías. Quedaba mucho por hacer. Quedaba mucho. Aprendí a sumar lo lógico y lo incierto. A poner la mesa. Aprendí a tolerar la presencia necesaria de las arañas. Aprendí a soportar sólo lo soportable. Y quedaba mucho por hacer, rechazar el tedio, luchar contra él. Y quedaba mucho por hacer. Limpiar de malas hierbas el prado, arrancar las rejas y cercados. Hacer montones: perros con gatos. Hacer montones: soles y estrellas. Borrar las señales de vuelo para que los pájaros sean dueños del cielo. Y quedaba mucho por hacer... Y quedaba mucho por hacer... Y quedaba mucho por hacer... Y quedaba mucho por hacer...

Sunday, January 21, 2007

NIREKIN

Emoixtaxux muxutxuek
maitie
hartuixu guruxun
guztixe
eroaixu bixotz
tristie
zure bixotzarekin.
Emostazu porrutxue
sorgiñe
ahetetxu baten
berdiñe
begitxu gorrixen
samiñe
sendatuixu nirekin.
Oinak hotz gabien, berbak irratixen
bero pixka bat gure neuke
berbaixu bajutxu, eskue elduixu
ez utzi laztanik eiteke.
Gero esnatzien lagaixu etzien
zure marrubi usaintxue
ta ez eixu pentsa ez dela erreza
gauza politxek pentsatzie.

Wednesday, January 17, 2007

- Tal vez el secreto- añadió don Mateo- esté en quedarse con poco:lograrlo todo no da la felicidad, porque al tener acompaña siempre el temor de perderlo, que proporciona un desasosiego semejante al de no poseer nada. Debemos vigilar nuestras conquistas terrenas tanto como a nosotros mismos. Son, casi siempre, la causa de la infelicidad de los hombres. (...)
-No es lo mismo perder que no llegar. Si os dan a elegir, quedaos con lo último. El hombre acostumbrado a dos con tres será feliz. Si desciende a uno, apenas percibirá la diferencia. El habituado a diez si baja a tres difícilmente sabrá acomodarse a esta férrea limitación; si llega a veinte no por ello se incrementará su dicha, porque hay una raya en que, rebasada, las conquistas no proporcionan utilidad.(...)

La felicidad o la desdicha era una simple cuestión de elasticidad de nuestra facultad de desasimiento. La vida transcurría en un equilibrio constante entre el toma y el deja. Y lo difícil no era tomar, sino dejar, desasirnos de las cosas que merecen nuestro aprecio. Aquí estribaban las posibilidades de felicidad de cada humano: en que su facultad de desasimiento fuese más o menos elástica, en que el hombre estuviese más o menos aferrado a las cosas materiales. Por ello tal vez el secreto básico estuviese contenido en el hecho de no tomar nunca para no tener que dejar nada."

La sombra del ciprés es alargada

¿Cómo estás tú? ¿DEL 1 al 10? ¿Crees que es mejor no tener para no perder, o piensas que a pesar de todo vale la pena haber tenido?
Te quiero.

Monday, January 15, 2007

"Por si el tiempo me arrastra a playas desiertas,
hoy cierro yo el libro de las horas muertas.
Hago pájaros de barro.
Hago pájaros de barro y los hecho a volar.
Por si el tiempo me arrastra a playas desiertas,
hoy rechazo la bajeza del abandono y la pena.
Ni una página en blanco más.
Siento el asombro de un transeúnte solitario.
En los mapas me pierdo.
Por sus hojas navego.
Ahora sopla el viento, cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
Ya no subo la cuesta que me lleva a tu casa.
Ya no duerme mi perro junto a tu candela.
En los vértices del tiempo anidan los sentimientos.
Hoy son pájaros de barro que quieren volar.
En los valles me pierdo, en las carreteras duermo.
Ahora sopla el viento.
Cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
Cuando no tengo barca, remos ni guitarra.
Cuando ya no canta el ruiseñor de la mañana.
Ahora sopla el viento.
Cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
En los valles me pierdo,
en las carreteras duermo."
What if there was no lie
Nothing wrong, nothing right
What if there was no time
And no reason, or rhyme
What if you should decide
That you don´t want me there by your side
That you don´t want me there in your life
What if I got it wrong
And no poet or song
Could put right what I got wrong
Or make you feel I belong
What if you should decide
That you don´t want me there by your side
That you don´t want me there in you life
Ooh ooh-ooh, that´s right
Let´s take a breath, try to hold it inside
Ooh ooh-ooh, that´s right
How can you know it, if you don´t even try
Ooh ooh-ooh, that´s right
Every step that you take
Could be your biggest mistake
It could bend or it could break
That´s the risk that you take
What if you should decide
That you don´t want me there in your life
That you don´t want me there by your side
Ooh ooh-ooh, that´s right
Let´s take a breath, try to hold it inside
Ooh ooh-ooh, that´s right
How can you know when you don´t even try
Ooh ooh-ooh, that´s right.

Thursday, January 11, 2007

Donde habite el olvido II

Jardines de otoño y un laberinto en medio del cual el rumor de una fuente de claustro olvidado dota al paisaje de mayor melancolía, si cabe.
Hace lustros lucía igual de triste este rincón del que os hablo. En vano, siempre en vano, trato de retenerme, sin mis raíces es muy difícil permanecer bien amarrado a ningún lugar. Pero las he perdido y ando desconcertada construyéndome unas que me sostengan para así dejar de ser tan volátil y empezar a ser menos lago y más montaña, menos pluma y más abeto, menos nube y más cueva de piedra blanca.
Mi lucha es silente, como la lluvia imaginaria que te moja el cuerpo ahora. Mi arcoiris herido se lame las heridas con espuma de estrellas, no tiene ojos pero llora, no tiene voz pero alcanzo a entender su mensaje.
Me ha golpeado, sin querer, a traición, tu aroma , bueno una vil imitación del eco de tu aroma y he corrido a refugiarme a estos jardines de otoño, metida en el laberinto estoy a punto de llegar hasta la fuente, observaré ahí mi reflejo tan necesitado de tu espejo, lanzaré piedrecitas y empezaré a sacarme del bolsillo granitos de arena, a los que bautizaré con nombres irreverentes que me recuerden a ti. Cuando llegue la noche miraré a la luna, aunque sé que nubes negras la esconden mis ojos transparentes y curados pueden contemplarla y hasta dotarla de alas.
Mi cabecita a punto de explotar envía un último mensaje a ese otro órgano vital que también va a explotar pero de distinto modo. Dos explosiones simultáneas. Si al amanecer escucháis ruido cantad fuerte una canción bonita, por favor.
DONDE HABITE EL OLVIDO

"Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido."

Luis Cernuda

Tuesday, January 02, 2007

TODOS LOS NOMBRES

"Conoces el nombre que te dieron,
no conoces el nombre que tienes."

Nos llamamos uno al otro con tantos nombres... nombres-infantiles,nombres-animales, nombres-inventados, todos símbolo de... nos reímos de ellos y con ellos, a todo le damos un toque de fantasía, te gusta saltarte la norma, apareces y desapareces, me derrites y me modelas pero siempre mantiendes intacto mi espíritu, en tu iceberg late el fuego , andas descalzo entre clavos punzantes, ejerces la fuerza del imán, me cantas cada noche al oído, te oscureces y te iluminas, pero nunca te apagas, te inundas por dentro y tus gritos suelen ser silenciosos, pero yo te escucho, siempre te escucho.
Me gusta ser tu pájaro, tu ratón, tu gargamel, tu gnomo, tu mariposa traicionera... inviertes el orden de la realidad y lo imposible se hace posible, por eso siento la rotunda necesidad de volar hacia ti, de reunirme contigo a cualquier hora y en cualquier lugar.

Te quiero, mi fueguito.